Archivos de Categoría: Entrenamiento

Fin de temporada en el deporte de alto rendimiento: reflexión, aprendizaje y preparación

La temporada a llegado a su fin. Para muchos, esto significa bajar el ritmo, disfrutar del descanso y tomarse un respiro. Pero en el deporte de alto rendimiento, este momento es igual de importante que el resto de la temporada y la competencia misma. El cierre de la etapa de entrenamiento no es solo una […]

Más allá de la estética: el entrenamiento abdominal

Cuando hablamos de abdomen, es fácil imaginar el típico “six-pack” como símbolo de salud y buen estado físico. Así, estaríamos reduciendo el entrenamiento abdominal a una simple cuestión estética quedándonos en la superficie. La musculatura del abdominal cumple funciones esenciales que van mucho más allá de lo visual, siendo el centro de estabilidad del cuerpo, […]

Tres tipos de prevención de lesiones y en que consisten

La prevención de lesiones son las actividades, ejercicios que se utilizan para disminuir el riesgo de lesión. Hay tres tipos de prevención: primaria, secundaria y terciaria. Prevención primaria La prevención primaria es aquella que trata de prevenir las lesiones más frecuentes en el deporte que realiza nuestro paciente. Por ejemplo, en el fútbol, las lesiones […]

Entrenamiento en casa con personas adultas y mayores

El entrenamiento en casa para adultos mayores es una excelente forma de mantener la salud, la movilidad y la fuerza, especialmente si se consideran las limitaciones individuales. Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, es importante consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que las actividades sean seguras y apropiadas. Algunas recomendaciones […]

Análisis del movimiento: Flexión de cadera y musculatura implicada

El análisis de flexión de cadera es un concepto que generalmente se refiere a la evaluación de la amplitud de movimiento y la función de la articulación de la cadera en lo que respecta a su capacidad para realizar movimientos de flexión. La flexión de cadera es el movimiento en el que la pierna se […]

¿Qué es el deporte adaptado, inclusivo y paralímpico?

El deporte adaptado se refiere a la práctica de actividades físicas y deportivas por parte de personas que tienen diferentes tipos de discapacidades (ya sean físicas, psíquicas o sensoriales). El objetivo principal del deporte adaptado es proporcionar oportunidades inclusivas para que las personas con discapacidad puedan participar y disfrutar de la actividad física, el juego […]

¿Cómo aumentar la potencia en tu swing de golf?

Mejorar la potencia de golpe en el golf involucra una combinación de fuerza, flexibilidad y técnica específica. Aquí tienes algunos ejercicios de gimnasio que pueden ayudarte a desarrollar la potencia en tu golpe de golf. A continuación, os desglosamos ejercicios para mejorar en técnica y potencia durante el swing. Trabajo de flexibilidad Estiramientos dinámicos antes […]

Potenciación de la natación y grupos musculares implicados

Si lo que quieres es mejorar tu rendimiento dentro del agua un buen método es el de combinar el entrenamiento específico en agua de natación con un entrenamiento específico en sala. La especificidad la dará la propia naturaleza de los ejercicios, ya que serán transferencias de los movimientos que hagan en agua, potenciando así la […]

¿Qué es la lumbalgia y cómo evitarla? Consejos para cuidar la espalda en la zona lumbar

La lumbalgia se define como “El síndrome doloroso localizado en la región lumbar (espalda baja) con irradiación eventual a la región glútea, las caderas o la parte distal del abdomen” (1) Generalmente este dolor aparece de forma repentina y aumenta al agacharse, disminuyendo el dolor con el reposo. Las lumbalgias que solemos encontrar frecuentemente y […]

Potenciación muscular en personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA)

El objetivo principal de este blog es dar visibilidad al DCA y cómo podemos intervenir desde la parte deportiva en el mismo. Para ello será indispensable conocer la definición de DCA y las fases que podemos encontrarnos en el proceso de recuperación del mismo. El Daño Cerebral Adquirido (DCA), es aquella lesión producida en las […]