Archivos de Categoría: Psicología

¿Verano perfecto o verano real?

Llega el verano y el buen tiempo y con ello una regla no escrita: “disfruta, viaja, vive experiencias inolvidables, sé sumamente feliz”. En las redes sociales vemos viajes de ensueño, playas paradisíacas, cuerpos perfectos y una felicidad infinita, pero ¿qué pasa cuando la realidad no es así?¿cuando no tenemos vacaciones, viajes de ensueño, estamos agotados […]

Creencias limitantes y autoestima

La autoestima es el conjunto de ideas y opiniones que una persona tiene sobre sí misma, de sus cualidades, sus capacidades, sus fortalezas y debilidades. Constituye la valoración que hacemos de nosotros mismos y es determinante en cómo percibimos y actuamos ante lo que nos ocurre. La autoestima se genera en relación a un contexto […]

Habilidades de comunicación: estilos y ejemplos

Aprender a comunicarnos de una forma sencilla y eficaz, respetuosa con nosotros mismos y con las demás personas es fundamental para lograr relaciones de calidad basadas en la empatía y el respeto, ya sea en contactos personales o laborales. Además nos permite trasladar mejor los mensajes que para nosotros son importantes, siendo más fácil que […]

La ventana de tolerancia emocional

¿Qué es la ventana de tolerancia? La ventana de tolerancia es el rango de emociones y sensaciones que una persona puede tolerar y manejar de manera saludable, sin sentirse abrumada o fuera de control. Entender cómo funciona nuestra ventana de tolerancia y qué amplitud tiene es clave para mejorar nuestro bienestar emocional y poder enfrentarnos […]

Mente en equilibrio

¿Qué es la salud mental? La salud mental hace referencia al bienestar emocional, psicológico y social de una persona y afecta a la manera en que pensamos, sentimos y actuamos. Una buena salud mental nos permite llevar una vida equilibrada y enfrentarnos a los retos del día a día de forma funcional y adaptativa. Implica […]

Con cuerpo y mente almorzamos junt@s

La alimentación y la psicología están íntimamente relacionadas. No solamente nos alimentamos para nutrirnos (Obtener la energía y los nutrientes que necesitamos); Comemos también por placer. Además, en nuestra cultura, la comida tiene un aspecto social muy evidente: las reuniones con amigos suelen ser para comer o “tomar algo”; en los cumpleaños nunca falta una […]

Suicidio: señales de alarma y cómo actuar

El suicido se da como resultado de un sufrimiento emocional muy intenso unido a una sensación de desesperanza. Las personas que se suicidan realmente lo que anhelan es dejar de sufrir, y el suicidio es la única manera que ha encontrado para conseguirlo, pues han perdido toda esperanza. Es un fenómeno en el que influyen […]

¿Qué es el apego? Tipos de apego y como influyen

Es posible que en algún momento hayas oído o leído algo sobre el apego, un concepto que se ha popularizado en los últimos años. Pero, ¿Sabes a qué nos referimos cuando hablamos de apego? El vínculo de apego es un factor que influye en cómo se establecen relaciones interpersonales a lo largo de la vida. […]

Hábitos saludables de la población actual dentro y fuera de IBWellness

Para poder hablar de hábitos saludables el primer paso sería conocer/comprender el concepto de salud. Según la OMS, se define salud como “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. (1) Gracias a esta definición podemos ver como el concepto de salud engloba más allá de […]