La menopausia no es solo el fin de la regla, es una etapa de transformación hormonal que puede traer consigo una buena lista de síntomas: sofocos, cambios en el cuerpo, insomnio, digestiones distintas… ¿La causa principal? El desequilibrio hormonal, especialmente la bajada de estrógenos y progesterona.
Los estrógenos no solo regulan el ciclo menstrual hasta el fin de nuestra etapa fértil; Son grandes aliados de la salud: protegen el corazón, cuidan los huesos y cumplen muchas otras funciones que favorecen nuestro bienestar general. Por eso, cuando sus niveles bajan, nuestro cuerpo lo nota y lo expresa en forma de los tan oídos síntomas de la menopausia.
Pero aquí viene la buena noticia: una alimentación adecuada puede ayudarnos (¡y mucho!) tanto a llevar mejor esta etapa como a prevenir riesgos futuros.
Nutrientes clave para esta etapa:
- Proteínas de calidad
Nos ayudan a mantener la masa muscular, la energía desde el comienzo y hasta el final del día y, también, el estado de ánimo. Prioriza legumbres, pescado, huevos y carne magra, por ese orden.
- Calcio y Vitamina D
Tus huesos lo agradecerán. Incluye no sólo lácteos, también, vegetales verdes, pescados pequeños con espinas y no olvides exponerte al sol.
- Omega-3
Presente en el pescado azul, semillas de chía o lino, nueces y aceite de oliva virgen extra. Son alimentos antiinflamatorios.
- Antioxidantes
Frutas y verduras de muchos colores, cuanta más variedad, mejor.
- Hidratos de carbono integrales
Para tener energía sostenida, cuidar la digestión y amortiguar la resistencia a la insulina que suele darse a raíz de esta etapa.
Además, ten en cuenta estos consejos clave:
- Hidrátate bien: procura beber unos 8 vasos de agua al día (más si haces ejercicio o hace calor).
- Muévete a diario: elige la actividad que más disfrutes, pero lo ideal es combinar ejercicios de fuerza e impacto con caminatas o actividad cardiovascular ligera cada día.
- Evita los ultraprocesados: los alimentos ricos en harinas refinadas, azúcares, sal en exceso o alcohol pueden empeorar síntomas como el insomnio, la hinchazón o la inflamación.
En resumen:
La menopausia es una nueva etapa, no el final de nada. Con conciencia, buenos hábitos y una alimentación pensada para esta fase, podemos seguir sintiéndonos fuertes, activas y en equilibrio.
¿Conoces nuestro servicio especializado en cuidarte en esta etapa?