El suicido se da como resultado de un sufrimiento emocional muy intenso unido a una sensación de desesperanza. Las personas que se suicidan realmente lo que anhelan es dejar de sufrir, y el suicidio es la única manera que ha encontrado para conseguirlo, pues han perdido toda esperanza. Es un fenómeno en el que influyen […]
Archivos del Autor: rrubio
La prevención de lesiones son las actividades, ejercicios que se utilizan para disminuir el riesgo de lesión. Hay tres tipos de prevención: primaria, secundaria y terciaria. Prevención primaria La prevención primaria es aquella que trata de prevenir las lesiones más frecuentes en el deporte que realiza nuestro paciente. Por ejemplo, en el fútbol, las lesiones […]
El manguito de los rotador es una vaina musculotendinosa formada por los músculos supraespinosos, infraespinoso, subescapular y redondo menor que rodea la cabeza humeral. Estos músculos unen la escápula con la cabeza del húmero, confiriendo a la articulación glenohumeral la estabilidad, fuerza y mayor influencia en la amplitud de movimiento del hombro (1). Las lesiones […]
El verano es una temporada en la que debemos prestar especial atención a nuestra alimentación. Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, nos ayudará a mantenernos saludables. Es importante evitar comidas pesadas y alimentos con alto contenido en azúcares y grasas. Además, es recomendable incluir proteínas en nuestra alimentación y protegernos del sol con […]
Desde el área de podología infantil vamos a mostrar en qué consiste el examen neurológico básico que debemos realizar cuando acuden a consulta recién nacidos y lactantes. Es muy sencillo y lo más importante va a ser que el niño se encuentre cómodo y tranquilo para poder desarrollar la exploración con normalidad. Se trata de […]
Los suplementos vitamínicos son productos que concentran gran cantidad de nutrientes y sirven para complementar la ingesta alimentaria en situaciones especiales, pero no deben sustituir una dieta saludable. En circunstancias normales, una alimentación adecuada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano. Un aporte extra y necesario de antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes puede ser […]
La pubalgia se caracteriza por un dolor en la sínfisis púbica pudiéndose referir hacia la zona abdominal, la cadera y la ingle (1). Dependiendo de la musculatura que esté afectada se pueden distinguir en distintos tipos de pubalgia. Se dividen en tres tipos (2): ¿Cuáles son sus factores de riesgo y sus posibles causas? Sus […]
Las afectaciones de la lámina ungueal son cada vez más frecuentes y uno de los principales motivos de consulta en el ámbito de la quiropodología, teniendo en cuanta que el aspecto saludable de la misma puede verse dañado por traumatismos, infecciones por agentes patógenos, toma de medicamentos sistémicos, uso de calzado inadecuado… A continuación, os […]
Desde la fisiopatología, la epilepsia se produce por impulsos nerviosos anormales y excesivos de un grupo de neuronas. Esto es explicado principalmente por pérdida del equilibrio entre inhibición y excitación en todo o alguna parte del cerebro Para este grupo de pacientes existen otras alternativas que brindan resultados probados científicamente. Una de ellas es la […]
El ciclo reproductivo femenino que implica interacciones entre el cerebro, el útero y los ovarios, está constituido por la fase folicular o proliferativa (también denominada preovulatoria), posteriormente, tiene lugar la ovulación, tras ella comienza la fase lútea o secretora y, por último, tiene lugar la fase menstrual. Durante el ciclo menstrual la mujer experimenta cambios […]