Rama de la podología enfocada en el estudio del cuerpo humano y el análisis de su movimiento, las fuerzas que actúan sobre él y cómo responde ante las mismas, para así diagnosticar, prevenir y tratar las distintas patologías del miembro inferior.

1. Estudio biomecánico:

Evaluación de la pisada.

2. Diagnóstico:

  • Fascitis plantar.
  • Tendinopatías.
  • Sobrecargas musculares.
  • Procesos degenerativos.
  • Afectaciones a nivel de rodilla y cadera.

3. Tratamiento y prevención:

  • Plantillas personalizadas.
  • Láser músculo-esquelético: terapia aplicada en patologías músculo-esqueléticas con objetivos analgésicos y antiinflamatorios.
  • Ejercicios y estiramientos: ejercicios de movilidad, potenciación muscular, propiocepción…
  • Ortesis de silicona para abordaje de lesiones a nivel digital.

4. Análisis del calzado:

Rama de la podología dentro de la biomecánica enfocada en evaluar de forma exhaustiva el calzado del paciente, especialmente en relación con su forma de caminar, correr o practicar deporte para valorar posibles causas de lesiones, sobrecargas o disbalances musculares.